sábado, 2 de mayo de 2020

OSO DE ANTEOJOS - PERU

 

El oso de anteojos también conocido como oso andino, es una especie en peligro de extinción. Los expertos confirman que podría perder el 30 por ciento de su hábitat en los próximos 30 años. La tala indiscriminada del bosque, el cambio climático y la degradación del suelo, son sus principales amenazas.

El único oso sudamericano
Es la única especie viviente de oso autóctono de América del Sur y único de su género. Se puede encontrar desde la Cordillera de los Andes y Venezuela hasta Argentina. Habita casi exclusivamente los bosques húmedos andinos con precipitaciones anuales superiores a los 1000 mm.

Es un oso pequeño si lo comparamos con la mayoría de sus parientes, alcanzando una media de 180 kg los machos, que son mayores que las hembras. Al igual que el resto de osos, es una especie omnívora, y que además de su dieta vegetal habitual, puede comer también insectos, peces o huevos, etc.
Son de hábitos solitarios y mayormente diurnos. En los bosques establecen senderos que permiten un desplazamiento rápido, así como la comunicación a través de las marcas que hacen por medio de rasguños y olor. Como la mayoría de sus parientes, están muy bien adaptados para trepar. En los árboles encuentran gran parte de su alimento. En las ramas de los árboles suelen establecer plataformas para su alimentación y/o descanso.